¿Qué es?
Son un conjunto de acciones que los países en vías de desarrollo llevan a cabo de forma voluntaria para contribuir con los esfuerzos globales para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Para esto los países desarrollados se han comprometido a apoyar las acciones significativas de mitigación de los países en vías de desarrollo a través de: financiamiento, transferencia de tecnología y construcción / fortalecimiento de capacidades; de un modo que sea mediable, reportable y verificable.
Características
NAMA VIVIENDA NUEVA:
- Es la primera a nivel internacional en el sector vivienda. Promueve el diseño integral de la vivienda mediante conceptos de costo-beneficio y energéticamente eficientes; vinculado al índice de desempeño global de la vivienda.
- Tiene como objetivos: Extender la penetración de estándares básicos de eficiencia energética. Escalar hacia estándares de eficiencia más ambiciosos.
- La NAMA pretende transformar al sector de la vivienda del país en un mercado competitivo bajo en carbono. Generando beneficios directos y co-beneficios. Actualmente ya están en implementación.
- Co-beneficios: Ahorros económicos gastos fijos electricidad y gas, mejora la calidad de vida y ambiente al interior de la vivienda y mejoramiento en la calidad de la construcción.
NAMA VIVIENDA EXISTENTE:
- Se enfoca en la rehabilitación del parque habitacional existente con base en estándares de eficiencia energética.
- Contempla diferentes grados de mejoramiento: electrodomésticos eficientes, mejoramiento térmico de muros, ventanas y azotea, uso de sistemas de energía renovable, ventilación y hermeticidad.
- Desarrollo de la competencia laboral y certificación de "Asesores Energéticos" que puedan estimar la demanda de energía de los hogares y proponer soluciones.
- Actualmente se lleva a cabo el proyecto piloto en Mérida para la rehabilitación de viviendas de la Ciudad de Mérida, Yucatán.
El Sistema de Evaluación de la Vivienda Verde, utiliza las herramientas oficiales DEEVI y SAAVI para evaluar el desempeño medioambiental de la vivienda.
NAMA FACILITY:
El objetivo principal es lograr la implementación de la NAMA de Vivienda Sustentable (vivienda nueva), mediante la promoción del enfoque integral, considerando modelos de edificación costo-efectivos y energéticamente eficientes; principalmente para la vivienda de interés social.
Esto se logra a través de promover los estándares básicos de eficiencia energética en el mercado de la vivienda nueva mediante asistencia técnica e incetivos financieros para desarrolladores pequeños y medianos e intermediarios financieros. Escalando los estándares de eficiencia energética y medidas de reducción de carbono a niveles más ambiciosos.
¿Qué se obtiene en este proceso?: Subsidio priorizado de CONAVI para todas aquellas viviendas que cumplan con los estándares enmarcados en el programa de NAMA.
¿Dónde se lleva a cabo el trámite?: SHF y CONAVI
Para ingresar al Porta de Conavi dar click AQUÍ
Para ingresar al Portal de la Sociedad Hipotecaria Federal dar click AQUÍ